En CIMA y Asociados trabajamos a tu lado para reunir pruebas, encajar los plazos y negociar con la aerolínea. Nuestro objetivo es maximizar el importe y reducir tiempos, sin adelantar costes y con información clara en cada fase. Evita plantillas genéricas o escritos incompletos; una estrategia profesional marca la diferencia cuando hay dudas de causa, escalas o conexión perdida.
Derechos del pasajero y alcance del Reglamento 261/2004
Cuándo tienes derecho a indemnización y cómo se calcula
Por regla general, si llegas a tu destino con 3 horas o más de retraso y la causa es imputable a la aerolínea, puedes reclamar entre 250 €, 400 € o 600 € según la distancia. La llegada oficial es cuando se abre al menos una puerta del avión y puedes desembarcar. Además, desde 2 horas la compañía debe facilitar comida, bebida y comunicaciones. Este marco protege tus derechos de los pasajeros e incluye opciones como vuelo alternativo o reembolso. Si derecho a reclamar puede parecerte obvio, la clave está en probar la causa real y documentar todos los gastos.
Asimismo, conviene distinguir compensación (CE 261/2004) de daños (Convenio de Montreal). La primera es automática si concurren requisitos; la segunda exige acreditar perjuicios. En CIMA y Asociados valoramos incidencias previas, escalas y tiempos de conexión, y te orientamos sobre la mejor vía para no duplicar trámites. La experiencia práctica evita que la aerolínea te ofrezca vales en lugar de efectivo o que cierre tu caso por silencio sin respuesta útil.
Quién puede reclamar y qué normas aplican hoy
Podrás reclamar si tu vuelo sale de la UE (cualquier aerolínea) o llega a la UE operado por aerolínea comunitaria. En conexiones bajo una sola reserva, también se analiza el itinerario completo. Evita interpretaciones que te perjudiquen: la doctrina europea ha reforzado que la compañía debe valorar reubicaciones razonables, incluso en otras aerolíneas, y justificar su actuación. Aunque pertenecen a otro ámbito, recordamos la importancia de la técnica jurídica y la prueba en normas como el art. 60 LGSS (RDL 3/2021), así como los criterios asentados por el TJUE (15/05/2025) y la jurisprudencia del Tribunal Supremo (julio 2025).
Si gestionas sin apoyo, los riesgos son claros: pérdida de importes por aceptar vales, errores formales al presentar la reclamación, o no acreditar la causa real del retraso. También puede haber disparidad de criterios entre oficinas y países, lo que dilata el expediente. Nuestro consejo es profesionalizar desde el inicio la solicitud y la respuesta a requerimientos para evitar idas y venidas que consumen meses sin resultado.
¡No dejes que el retraso de tu vuelo te quite tu compensación por vuelo retrasado!
¿Tu vuelo se ha retrasado? En este vídeo, descubrirás tus derechos y cómo reclamar una compensación económica que puede ir desde 250€ hasta 600€, según el Convenio de Montreal. Aprende en qué supuestos tienes derecho a una indemnización y cuándo solo a asistencia, para que no pierdas lo que te corresponde. ¡Entérate y reclama!
Compensación por retraso de vuelo: requisitos y trámite
Documentos, pruebas y plazos: 8–12 meses orientativos
Reúne billetes, tarjetas de embarque, justificantes de gastos, fotos de pantallas y, si puedes, una confirmación escrita del motivo. Un expediente bien armado acelera fases y evita negativas por falta de prueba. Controla plazos: la vía previa puede tardar meses y el “silencio” no siempre significa estimación. Aquí encaja tu narrativa: casos de retrasos por causas técnicas son reclamables, mientras que fenómenos extremos pueden excluir la compensación. Además, no olvides que existe derecho a una compensación y a un vuelo alternativo o reembolso en ciertos supuestos.
En particular, la denegación de embarque (por overbooking) sigue reglas cercanas y suma importes fijos. Cuidado si la compañía ofrece vales: podrías renunciar sin saberlo. Nosotros te indicaremos cuándo aceptar hotel, comidas y transporte entre el aeropuerto y el alojamiento, y cómo reclamar luego el importe correcto. Documentar el itinerario y tiempos reales de llegada es esencial para afianzar tu reclamación.
¿Sabías que…?
… más del 85 % de los pasajeros desconoce sus derechos y muchos aceptan vales en lugar de efectivo. Con una gestión correcta, puedes reclamar importes fijos y gastos asociados cuando proceda.
Cómo y dónde presentar tu reclamación con garantías
Primero reclama a la aerolínea con tus pruebas y cálculo de importes. Si no responde o niega la causa, acude al organismo competente y sigue la guía oficial de consumo. Mantén un registro de comunicaciones y conserva los originales. La consistencia entre el motivo alegado y la evidencia (p. ej., partes meteorológicos) es decisiva para que prospere la solicitud.
Si tu caso requiere más impulso, en CIMA y Asociados asumimos la negociación y, si hace falta, la vía judicial. Sabemos qué alegan las compañías y cómo contrarrestarlo. Nuestra intervención evita errores que restan fuerza probatoria y acelera el cobro cuando se reconoce el derecho.
¿Quieres que un equipo experto presente y defienda tu reclamación por ti?
CIMA y Asociados revisa tu documentación, calcula importes y tramita tu expediente de principio a fin. Gestionamos tu compensación por retraso de vuelo sin adelantar costes y te mantenemos informado en cada fase.
Pasos clave y vía judicial para maximizar resultados
Demanda, intereses y estrategia para evitar meses perdidos
Cuando la aerolínea no paga, se valora demanda con cálculo de intereses y costas. Elegir la vía adecuada a tiempo evita “meses perdidos” por trámites fallidos. Aquí importa cómo presentas una reclamación, la coherencia de tus pruebas y si acreditas causa imputable. También se pueden reclamar gastos razonables, como transporte entre el aeropuerto y el hotel, cuando procede.
Con CIMA y Asociados reduces fricción y aumentas opciones de compensar económicamente la incidencia. Elaboramos escritos sólidos, gestionamos notificaciones y te acompañamos hasta el cobro, priorizando acuerdos rápidos cuando es viable y litigio cuando conviene.
Conclusión
La normativa europea (Reglamento CE 261/2004) fija importes de 250, 400 y 600 € según la distancia, y el Convenio de Montreal cubre daños probados; la técnica procesal y la prueba marcan el desenlace (art. 60 LGSS — RDL 3/2021; TJUE 15/05/2025; TS julio 2025). Un buen cierre incluye la hora de llegada efectiva (apertura de puerta), el motivo real y la documentación de gastos. Entre 250 € y 600 € por persona pueden estar en juego, además de hotel y comidas cuando corresponda.
No es recomendable el “hazlo tú mismo”. Puedes perder importes por aceptar vales o por no probar la causa, y el trámite suele alargarse 8–12 meses si no está bien planteado. Deja tu reclamación en manos de CIMA y Asociados para asegurar estrategia, plazos y el mejor resultado posible, con un proceso claro y sin adelantar costes.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo puedo reclamar por un vuelo con gran retraso?
Si tu llegada al destino se retrasa 3 horas o más por causa imputable a la aerolínea, puedes reclamar compensación. También tienes derecho a asistencia desde 2 horas (comidas, bebidas, comunicaciones) y, en ciertos casos, vuelo alternativo o reembolso.
¿Qué documentos necesito para iniciar la reclamación?
Guarda billetes, tarjetas de embarque, justificantes de gastos, fotos de pantallas y, si es posible, confirmación del motivo del retraso. Con ello calculamos el importe, preparamos el escrito y presentamos tu solicitud de forma ordenada.
¿Y si la aerolínea alega “circunstancias extraordinarias”?
Analizamos si la compañía pudo evitar el retraso o reubicarte razonablemente. Si la causa no es extraordinaria o no está bien probada, insistimos en la compensación y, si conviene, escalamos a la vía judicial con tu visto bueno.
¿Cuánto tarda y cuánto cuesta el proceso?
El trámite puede llevar varios meses, según respuesta de la aerolínea y carga de los organismos. En CIMA y Asociados trabajamos sin adelantar costes y te informamos de cada paso para decidir juntos la mejor estrategia.
Inicia tu reclamación ahora y evita perder tu indemnización
El tiempo importa: los plazos corren y la prueba se difumina. Déjanos tu caso y gestionaremos tu compensación por retraso de vuelo con rigor y sin adelantar costes.