Si tu cuota apenas baja aunque el Euríbor caiga, no estás solo. Te explicamos cómo reclamar el IRPH de tu hipoteca con garantías, qué documentos necesitas y por qué hacerlo con un equipo especialista multiplica tus opciones. Para empezar, revisamos tu escritura y la información que te dieron en la contratación; si falta transparencia, podemos exigir la nulidad del índice y la devolución de intereses. ¿Prefieres que lo llevemos por ti de principio a fin? Quiero que un abogado lleve mi reclamación por el IRPH.

Trabajamos con una estrategia clara para reclamar tu hipoteca con IRPH: primero reclamación al Servicio de Atención al Cliente, después Banco de España si conviene y, en su caso, demanda bien documentada. CIMA y Asociados coordina prueba pericial, plazos y evolución del caso para evitar errores que te hagan perder dinero o tiempo. Nuestro objetivo es maximizar el resultado económico y reducir tu esfuerzo: nos ocupamos de la parte técnica y te mantenemos informado con pasos y expectativas realistas.

Qué es el IRPH y por qué encarece tu hipoteca

IRPH Entidades: cómo se calcula y qué lo hace diferente

Abogado revisa escritura para reclamar el IRPH de tu hipoteca

El IRPH Entidades es un índice oficial que promedia los tipos que aplican bancos y cajas en nuevas hipotecas. Incluye comisiones y gastos habituales, por lo que históricamente ha estado por encima del Euríbor y ha generado cuotas más altas. Su comprensión es menos intuitiva para un consumidor medio, y por eso los tribunales exigen que se explique con simulaciones, comparativas y evolución histórica antes de firmar.

Si en tu fase precontractual no te mostraron escenarios frente al Euríbor, o firmaste sin un diferencial compensatorio, puede existir falta de transparencia. En ese caso, un juez puede anular la cláusula IRPH y recalcular tu hipoteca con un índice alternativo, devolviendo lo cobrado de más. Gestionarlo con especialistas reduce objeciones procesales y maximiza el importe a recuperar.

Normativa y doctrina que apoyan tu reclamación

Hoy reclamamos apoyándonos en la Directiva 93/13/CEE (cláusulas abusivas), la Orden EHA/2899/2011 (transparencia bancaria) y la Ley 14/2013 (que suprimió IRPH Bancos y Cajas, quedando IRPH Entidades). Además, el TJUE (03/03/2020 y 12/12/2024) avaló el control de transparencia y abrió la puerta a la nulidad cuando el banco no explicó bien el índice; y el Tribunal Supremo (STS 669/2017 y 662/2019) fijó criterios que hoy se revisan a la luz de Europa. La clave está en cómo te informaron y en qué documentos conservaron.

Presentar por tu cuenta con modelos genéricos puede salir caro: podrías aceptar acuerdos a la baja, perder retroactividad o encallar durante 8–12 meses en trámites mal enfocados. Nuestro equipo diseña la estrategia, ordena la prueba y calibra el momento procesal oportuno para consolidar un resultado económico realista.

Cómo reclamar el IRPH: requisitos, documentos y pasos

Qué reunir y qué plazos manejar (SAC, Banco de España y demanda)

Para empezar, prepara escritura de préstamo y novaciones, recibos, oferta vinculante y cualquier folleto con la evolución del IRPH. Controlamos plazos críticos de 8–12 meses habituales en la administración y fijamos una hoja de ruta: 1) Reclamación al Servicio de Atención al Cliente (SAC) con informe comparativo; 2) Valoración de acudir al Banco de España; 3) Demanda con pericial si no hay acuerdo. Evita firmar ofertas que limiten acciones o renuncias sin revisión. En resumen, te guiamos sobre cómo reclamar el IRPH paso a paso, con tiempos y documentos claros.

El SAC debe responder en 2 meses; si calla o rechaza, avanzamos. La vía extrajudicial presiona y ordena la prueba para el juicio. Nuestros escritos documentan simulaciones IRPH vs. Euríbor, impacto de comisiones y ausencia de información clara. También cuidamos particularidades (empleados bancarios, subrogaciones, perfiles profesionales o de Clases Pasivas) que pueden condicionar la estrategia procesal. Es importante conocer los plazos para reclamar IRPH sin perder derechos.

¿Sabías que…?

En 2013 se eliminaron los IRPH de Bancos y de Cajas y quedó solo IRPH Entidades; aun así, miles de hipotecas siguieron aplicándolo. Tras las resoluciones del TJUE (2020 y 12/12/2024), muchos juzgados han reabierto reclamaciones, con recuperaciones que en casos reales superan varias decenas de miles de euros según capital y años de aplicación.

Enlace oficial para reclamar ante el Banco de España

Si el SAC no corrige, puedes elevar tu queja al supervisor con el formulario oficial: Presentar una reclamación ante el Banco de España (paso a paso). Conviene adjuntar escritura, recibos y tu reclamación previa para acortar tiempos y evitar requerimientos. Nosotros preparamos ese dosier y, en paralelo, dejamos lista la demanda para actuar sin perder impulso.

Este trámite no sustituye a la vía judicial, pero puede favorecer un acuerdo o constatar la falta de transparencia. Evitar meses de ida y vuelta depende de presentar la evidencia correcta y de no aceptar pactos que limiten la devolución total. Te acompañamos en las decisiones clave.

¿Quieres recuperar intereses y bajar tu cuota cuanto antes?

En CIMA y Asociados analizamos tu escritura, simulamos escenarios y preparamos la estrategia para reclamar el IRPH de tu hipoteca con todas las garantías. Evaluación gratuita y plan claro para maximizar la devolución.

Contáctanos ahora

Miles de clientes han confiado en nosotros ¿Listo para ser el próximo?

Tarjeta Revolving WiZink: Las Claves para Saber si Tienes una y Cómo Reclamar

En este vídeo, te damos las claves para que puedas identificar si tienes una tarjeta revolving, un producto que entidades como WiZink han comercializado masivamente, a veces sin que los usuarios sean plenamente conscientes. Te explicamos que una de las señales más claras es el tipo de interés: si la TAE supera el 20%, es muy probable que lo sea. Otro indicio es la forma de pago; si abonas una cuota mensual fija y muy baja, o un pequeño porcentaje del saldo, y sientes que tu deuda nunca se reduce, podrías estar atrapado en una espiral de deuda. Además, es importante recordar que muchas de estas tarjetas se ofrecen a través de terceros, como gasolineras o grandes tiendas. Si crees que puedes tener una, estamos aquí para ayudarte a revisar la documentación y reclamar.

Contactar por WhatsApp

Reclamar el IRPH en vía judicial: pasos y efectos

Demanda, efectos de la nulidad y cálculo de devolución

Cálculo de devolución al reclamar el IRPH en tu hipoteca

Si el banco no corrige, interponemos demanda con petición de nulidad por falta de transparencia. El juez puede sustituir el índice por otro alternativo y ordenar recalcular la amortización devolviendo intereses cobrados de más. Cuanto mejor documentemos la información precontractual y las simulaciones omitidas, mayor solidez tendrá el caso.

Nos ocupamos de todo en vistas, pericial y posibles acuerdos. Nuestra prioridad es que el resultado neto sea favorable y que no firmes renuncias que limiten devoluciones o impidan acciones futuras. Te explicamos tiempos, riesgos y expectativas para que decidas con calma. También llevamos reclamaciones de hipotecas con IRPH en todo el territorio, con metodología y documentación homogénea para agilizar cada fase.

Más allá del pleito: cómo preparar tu caso para ganar

Documentación fina y ejemplos de errores comunes

Conviene revisar con lupa el bloque de información precontractual: oferta vinculante, simulaciones, evolución del índice y comparativas con el Euríbor. También importa cómo se te ofreció el producto y si hubo alternativas reales. Y si el préstamo está cancelado, también es viable reclamar una hipoteca con IRPH cancelada: revisamos escritura y cancelación para cuantificar la devolución. Errores típicos del DIY: presentar quejas sin anexos, no cuantificar el perjuicio o aceptar cambios de índice con renuncias encubiertas. Nosotros nos ocupamos de pedir copias en notaría y de ordenar la prueba para que el juez lo tenga claro desde el inicio.

Si tienes novaciones, subrogaciones o cambios de entidad, revisamos cada documento. En perfiles profesionales o economías con especial protección (p. ej., Clases Pasivas), cuidamos matices para que la estrategia no cierre puertas de recuperación futura ni alargue innecesariamente el proceso.

¡Basta de Abusos! Cómo Reclamar tus Comisiones Bancarias Ilegales

Si tu banco te está cobrando comisiones en tu cuenta, quiero que sepas que esas prácticas son ilegales y tienes todo el derecho a reclamar lo que es tuyo. Estamos hartos de los abusos bancarios, como esos 3€ por hacer un descubierto o los 35€ por una comisión de impagados sin siquiera recibir un triste correo electrónico. ¡Esto tiene que acabar! Por eso, te invito a ver este vídeo para que sepas qué hacer: solo tienes que pedir el contrato a tu banco y mándanos un privado, nosotros examinamos tu caso gratuitamente para que puedas acabar con esas comisiones.

Contactar por WhatsApp

Criterios recientes y cómo impactan en tu reclamación

Los fallos europeos de 2020 y 2024 obligan a medir la transparencia con un estándar comprensible para un consumidor medio. Eso implica que, si no te explicaron de forma clara el método de cálculo del IRPH, sus efectos económicos y alternativas, la cláusula puede anularse. El efecto práctico suele ser una devolución relevante y cuotas futuras más bajas, aunque cada caso requiere números y pericia.

También verificamos índices sustitutivos en tu escritura y estrategias para evitar “meses perdidos” por escritos incompletos. Cuando procede, proponemos acuerdos que no limiten acciones ni renuncien a devoluciones íntegras. Si no son adecuados, seguimos hasta sentencia.

Casos habituales y escenarios

Perfiles de éxito y checklist de preparación

Hipotecas anteriores a 2013 con explicaciones escasas, contratos con diferenciales positivos donde debieron ser negativos o expedientes sin comparativas suelen tener buenas opciones. Prepara: escritura y novaciones, recibos recientes, comunicaciones del banco y, si la encontraste, oferta vinculante. Con todo, medimos el perjuicio, definimos táctica y reservamos pasos para no perder retroactividad. Además, podemos reclamar una hipoteca con IRPH ya pagada: la falta de transparencia permite pedir la nulidad y cuantificar la devolución incluso tras la cancelación.

Checklist breve: 1) Reunir documentación; 2) Calcular impacto con simulación; 3) Reclamación robusta al SAC; 4) Banco de España si conviene; 5) Demanda con pericial. Si quieres que lo gestionemos por ti, lo haremos con un plan claro y actualizaciones periódicas.

Escenarios avanzados: subrogaciones, acuerdos y costas

En subrogaciones de promotor o cambios de banco analizamos cómo se te “trasladó” el IRPH y si hubo sustitución automática. Si el banco propone cambios de índice, evitamos renuncias amplias que te dejen sin devolución. En costas, si hay condena, pueden reintegrarse honorarios; si no, calibramos riesgos antes de cada paso.

El objetivo es que recuperes lo máximo posible sin sorpresas. Si buscas un enfoque profesional y sin letra pequeña, estás en el lugar adecuado.

¿Quieres que valoremos gratis tu escritura y tu perjuicio económico?

CIMA y Asociados prepara tu reclamación del IRPH con simulaciones, comparativas y estrategia procesal a medida. Te ayudamos a recuperar intereses y a reducir tu cuota futura con un plan sin complicaciones. Solo pagas si ganas.

Contáctanos ahora

Miles de clientes han confiado en nosotros ¿Listo para ser el próximo?

Conclusión

Reclamar el IRPH exige acreditar cómo se te informó y con qué documentos. Con la Directiva 93/13/CEE, la Orden EHA/2899/2011 y la jurisprudencia del TJUE (03/03/2020 y 12/12/2024), si no hubo transparencia, la cláusula puede anularse y recalcularse tu préstamo. Una estrategia bien preparada reduce tiempos y riesgos, y orienta a acuerdos útiles o a una sentencia favorable sin renuncias indebidas.

Hacerlo por tu cuenta puede suponer pérdida de retroactividad, meses de espera y acuerdos desfavorables. Delegar en CIMA y Asociados significa tener una estrategia clara, plazos y el foco puesto en el resultado exitoso. Si lo necesitas, revisamos tu caso y ponemos tu reclamación en marcha con un plan claro y comunicación continua.

Preguntas frecuentes

Conceptos clave e identificación del IRPH

¿Qué significa una hipoteca con IRPH?
Que tu interés variable se calcula con un índice que promedia los tipos que aplican las entidades en nuevas hipotecas, incluyendo comisiones y gastos. Históricamente ha estado por encima del Euríbor. Si no te ofrecieron comparativas claras ni simulaciones, puede haber falta de transparencia. En CIMA y Asociados analizamos tu caso y te guiamos para reclamar con pruebas y cifras que el juzgado entienda a la primera.
¿Dónde puedo ver si tengo el IRPH?
Suele mencionarse en la cláusula de tipo de interés (a veces “tercera bis”) y en recibos periódicos. También puedes comprobarlo en documentación precontractual: oferta vinculante, folletos y simulaciones. Si no la tienes, podemos pedir copias en notaría y al banco. Así confirmamos el índice aplicado y preparamos la reclamación sin arriesgar tu derecho a recuperar lo cobrado de más.
¿Cómo saber si mi préstamo tiene IRPH?
Busca en la escritura referencias al “tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años…”, revisa recibos y la oferta vinculante. Sí, se puede reclamar el IRPH de una hipoteca cuando falte transparencia en la información y en las comparativas ofrecidas por el banco. Si no dispones de la escritura, pedimos copia en notaría. Con esa base confirmamos si procede reclamar y calculamos cuánto podrías recuperar. Si quieres, nos encargamos de todo y te mantenemos informado en cada fase.

Evolución, diferencias y marco legal

¿Cuándo desapareció el IRPH?
En 2013 se suprimieron IRPH Bancos e IRPH Cajas y quedó IRPH Entidades. Aun así, muchas hipotecas siguieron aplicándolo como índice. Si no te explicaron de forma clara su cálculo, evolución y alternativas, puedes pedir la nulidad por falta de transparencia y reclamar la devolución de intereses. Nuestro equipo revisa tu documentación y diseña la estrategia para que no pierdas retroactividad ni tiempo en trámites improductivos.
¿Cuáles son las diferencias clave entre el IRPH y el Euríbor?
El Euríbor refleja el coste del dinero entre bancos; el IRPH promedia tipos de nuevas hipotecas y puede incorporar comisiones. Por eso el IRPH ha sido más alto y menos transparente para el consumidor medio. Si no te compararon ambos índices ni te mostraron su evolución, puede haber falta de transparencia. Revisamos tus documentos y, si procede, reclamamos para reducir cuota y recuperar intereses.
¿Cuándo se pronunciará el Tribunal Supremo sobre el IRPH?
Tras las decisiones del TJUE, el Tribunal Supremo ajusta criterios caso a caso. Lo importante es que tu reclamación esté bien fundamentada y documentada. Nuestra estrategia no espera un “gran pronunciamiento”: trabajamos con la doctrina vigente y con pruebas sólidas para que tu caso tenga recorrido, ya sea por acuerdo o por sentencia, y sin comprometer la devolución total.

Impacto económico, plazos y costes de reclamar

¿Cuánto se paga al mes por una hipoteca de 100.000 euros?
Depende del plazo, del diferencial y del índice aplicado. Con IRPH las cuotas suelen ser más altas que con Euríbor. Para estimar tu caso, calculamos el cuadro de amortización real y lo comparamos con un índice alternativo. Así determinamos el impacto y cuánto podrías recuperar. Si nos envías escritura y un recibo reciente, te damos una estimación y el plan para reclamar con máxima seguridad jurídica.
¿Cuánto me va a bajar la hipoteca?
No hay una cifra única: depende de capital pendiente, diferencial, revisiones y del índice tras la nulidad. Lo relevante es simular tu histórico con Euríbor u otro índice sustitutivo y proyectar cuotas futuras. Prepararemos números conservadores para negociar o litigar con criterio. Si procede, reclamamos devolución de intereses y ajuste de cuotas para que notes el efecto en tu economía familiar.
¿Cuánto se cobra por reclamar el IRPH?
Ofrecemos evaluación gratuita y honorarios alineados al resultado. Cuando hay condena en costas, pueden reintegrarse los gastos de abogado y procurador. Antes de empezar tendrás un documento claro con escenarios y previsión de costes. Nuestro enfoque es que el resultado neto para ti sea positivo y que no firmes acuerdos que te resten más de lo que te aportan.