Sentencia contra tarjeta Bankinter, Malaga, Marzo 2024
La sentencia contra tarjeta Bankinter representa un hito importante en la lucha de los consumidores frente a los abusos financieros asociados a los créditos revolving Bankinter. El caso, resuelto en Málaga en marzo de 2024, evidencia los peligros de este tipo de productos bancarios y el papel fundamental que desempeña un equipo jurídico especializado como CIMA y Asociados.
Detalles del Caso y la Sentencia
La parte demandante solicitó, como pretensión principal, que se declarara la nulidad del contrato de la tarjeta revolving por usura, ya que el interés aplicado era notablemente superior al interés normal del dinero. De forma subsidiaria, también pidió la nulidad por falta de transparencia y por la inclusión de cláusulas abusivas en materia de intereses de demora, comisiones y gastos de reclamación.
El contrato, fechado en agosto de 2015, fijaba una TAE del 21,48 % para pagos aplazados y del 26,82 % para disposiciones en efectivo. Aunque el juzgado de primera instancia estimó parcialmente la demanda, no declaró usurario el contrato. No obstante, al interponer recurso de apelación, el equipo legal de CIMA y Asociados consiguió que la Audiencia Provincial de Málaga anulara la cláusula de intereses remuneratorios por no superar el control de transparencia reforzada. Esta nulidad conllevó la obligación para Bankinter de devolver las cantidades cobradas por ese concepto.

Análisis jurídico de la sentencia
La Audiencia Provincial de Málaga determinó que, aunque los intereses aplicados en pagos aplazados no alcanzaban el umbral de usura según el Tribunal Supremo, los correspondientes a disposiciones en efectivo sí superaban ese límite. A esto se sumó la falta de transparencia en contratos bancarios, ya que el consumidor no había recibido información precontractual clara sobre cómo se componían las cuotas o cuánto tiempo duraría el crédito.
El tribunal concluyó que el consumidor no podía anticipar el verdadero coste económico del crédito ni prever cómo afectaban los pagos mensuales a la amortización del capital. Estas omisiones derivaron en una declaración de nulidad de la cláusula de intereses remuneratorios, lo que dio lugar a una devolución intereses tarjeta crédito.
¿Por qué es Importante esta Sentencia?
Este fallo refuerza la jurisprudencia revolving España, al establecer un criterio claro sobre los límites del interés aplicable y el deber de transparencia de los bancos. La sentencia contra tarjeta Bankinter pone el foco en la necesidad de proteger a consumidores vulnerables, quienes muchas veces aceptan condiciones financieras sin comprender plenamente sus consecuencias.
La sentencia también aclara que el incumplimiento del control de transparencia no puede justificarse por el simple hecho de que la cláusula esté redactada de forma clara. Lo esencial es que el cliente tenga conocimiento real y suficiente del impacto económico del contrato.
Implicaciones del Fallo y el Rol de CIMA y Asociados
Gracias al recurso de apelación de CIMA y Asociados, el tribunal no solo anuló la cláusula de intereses remuneratorios, sino que también obligó a Bankinter a reintegrar todos los pagos realizados por ese concepto, más los intereses legales correspondientes. Esta victoria jurídica es un ejemplo contundente del beneficio directo que pueden obtener los consumidores cuando cuentan con un asesoramiento legal experto.
Si tienes una tarjeta revolving y sientes que has pagado más intereses de lo justo, no estás solo. La reciente sentencia contra tarjeta Bankinter lo confirma. Contacta con CIMA y Asociados y da el primer paso para anular tu contrato y recuperar tu dinero.
Caso Bankinter: una sentencia que te devuelve lo que es tuyo. ¡Reclama ya!
Descarga la Sentencia en PDF
Puedes consultar y descargar la sentencia completa en formato PDF para conocer todos los detalles del fallo judicial
Asesoría jurídica experta
CIMA y Asociados construyó una estrategia legal basada en precedentes del Tribunal Supremo y del TJUE, argumentando que el cliente no fue informado adecuadamente sobre el funcionamiento del crédito. La sentencia subraya que la oferta vinculante y la claridad de la letra no bastan si no se proporciona una visión global del producto. Esta es precisamente la diferencia entre una defensa común y la especializada en cláusulas abusivas tarjetas revolving.

Repercusiones para Bankinter y otros bancos
El fallo contra Bankinter obliga a las entidades a reformular su forma de comercializar productos financieros. Las entidades deberán extremar su diligencia en la fase precontractual, ofreciendo simulaciones de pagos, amortización e intereses totales. También tendrán que cumplir con las exigencias de la defensa consumidor tarjetas.
Con la ayuda de CIMA y Asociados, puedes denunciar ante la Dirección General de Consumo (DGC) si tu contrato revolving no es transparente. Ya hay sentencias como la sentencia contra tarjeta Bankinter que demuestran que es posible ganar.
Recomendaciones legales
Si tienes una tarjeta revolving, especialmente si fue contratada entre 2010 y 2020, y estás pagando cuotas en las que apenas amortizas capital, probablemente seas víctima de un contrato con condiciones abusivas. Puedes iniciar el proceso con CIMA y Asociados revolving, quienes estudian tu caso sin compromiso y elaboran una estrategia legal personalizada basada en la más reciente jurisprudencia revolving España.
Si estás atrapado en un crédito abusivo, puedes contar con CIMA y Asociados, el respaldo normativo de la DGC y los informes del Banco de España. Tienes derecho a reclamar como se reconoció en la sentencia contra tarjeta Bankinter.
Proceso de demanda
La reclamación comienza con la recopilación de extractos, contrato original y comprobantes de pago. A partir de ese análisis se valora si existe usura en tarjetas de crédito o falta de transparencia en contratos bancarios. Luego se interpone la demanda, se solicita la nulidad de las cláusulas y la correspondiente devolución intereses tarjeta crédito. CIMA y Asociados gestiona cada fase del proceso, desde la mediación hasta la vía judicial si fuera necesario.
Conclusión
La sentencia contra tarjeta Bankinter en Málaga es una referencia legal de enorme valor para quienes sufren los efectos de los intereses abusivos tarjeta revolving. Esta victoria legal fue posible gracias al trabajo riguroso y comprometido de CIMA y Asociados revolving, que logró anular el contrato, liberar al consumidor de una deuda injusta y recuperar el dinero cobrado indebidamente.
Este caso demuestra que no estás solo ante los abusos bancarios. Con un equipo experto puedes lograr justicia, recuperar tu estabilidad financiera y sentar precedentes que protejan a otros consumidores. Da el paso. Consulta tu caso y actúa.
¿Tienes preguntas sobre tus derechos legales o cómo podemos ayudarte con tu caso? Contáctanos hoy para programar una consulta gratuita con uno de nuestros abogados expertos. En Cima y Asociados, estamos comprometidos a ayudarte a lograr la justicia que mereces. No importa cuál sea tu situación legal, estamos aquí para ayudar. Contáctanos hoy y obtén una evaluación gratuita de tu caso.
Miles de clientes han confiado en nosotros ¿Listo para ser el próximo?